SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2OS VERBOS DE AFEIÇÃO PSICOLÓGICA ENTENDER E GUSTAR NO GUARANI JOPARÁ: DIVERGÊNCIAS ENTRE PAPÉIS TEMÁTICOS E A ESTRUTURA ARGUMENTAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

LANCHEROS REDONDO, Hugo Fernando. LOS INDIGENISMOS LÉXICOS EN LAS VARIEDADES DIATÓPICAS DEL ESPAÑOL COLOMBIANO. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.9-29.  Epub 18-Out-2022. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v31n2.74652.

Este artículo presenta una breve descripción de la influencia de las voces indígenas en algunas variedades diatópicas del español colombiano. A partir de una revisión bibliográfica, se encontró que los quechuismos, muisquismos, caribismos y tupí-guaranismos son los indigenismos léxicos que caracterizan algunas regiones de Colombia. Así, los quechuismos sobresalen en el subdialecto andino-sureño; y los muisquismos, en el subdialecto cundiboyacense. Por su parte, las palabras de origen caribe no son muchas; pero, al parecer, los hablantes del dialecto llanero (de la región de los Llanos Orientales colombianos) las conocen y emplean más. Finalmente, hay indicios de que el uso de los tupí-guaranismos es frecuente en la frontera con Brasil. Aunque esta zona no se contempló para la elaboración del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia y, por lo tanto, no se ha propuesto la existencia de un dialecto para ella, se puede plantear tentativamente la existencia de un dialecto amazónico en el que se destacan estos indigenismos.

Palavras-chave : indigenismo; léxico; español; variación diatópica; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )