SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2TAMPOCO AVALIATIVO: MARCA SUBJETIVA DE INADEQUAÇÃO NO ESPANHOL DO MÉXICOERROS E CAUSAS: USOS DE SER E ESTAR EM ESTUDANTES FRANCÓFONOS DE ELE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

LOPES CAMARA, Aliana. EL PROCESAMIENTO DE LA ORACIÓN RELATIVA EN ESPAÑOL; INTERFERENCIAS DEL FACTOR «DISTANCIA» EN EL USO DEL PRONOMBRE REASUNTIVO. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.69-92.  Epub 18-Out-2022. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v31n2.74657.

Este estudio investiga el uso del reasuntivo en la relativa restrictiva y tiene el objetivo de verificar la influencia del factor «distancia» en la movilización de esa marca formal. Desde la perspectiva teórica emergentista, la distancia se refiere al mayor coste de la memoria de trabajo en la resolución de la «dependencia relleno-vacío», teniendo como parámetro para el cálculo la distancia entre el núcleo y el vacío léxico dentro de la relativa. Se investiga la hipótesis de que cuanto mayor la distancia entre el núcleo y el vacío, mayor el grado de dificultad de procesamiento de la relativa. Los datos, seleccionados del proyecto Preseea (Proyecto para el Estudio Sociolinguístico del Español de España y de América), comprenden seis variedades del español y se analizan cuantitativa y cualitativamente. El análisis comprueba que la distancia motiva el uso del reasuntivo, que funciona como un «facilitador» en el proceso de comprensión, disminuyendo el coste para la memoria de trabajo.

Palavras-chave : emergentismo; procesamiento lingüístico; oración relativa; distancia; estrategias de relativización; copia pronominal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )