SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Glotal stop and glottalization in mataguayan languagesStudy of the Spatiality of Rural Spanish of Santander (Colombia): Theoretical and Conceptual Contextualization índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Forma y Función

versão impressa ISSN 0120-338X

Resumo

SILVA VILLEGAS, Gema. Estrategias de nominación y estructura de los nombres de plantas en la lengua urarina. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2021, vol.34, n.1, e1411.  Epub 30-Out-2020. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v34n1.81411.

El presente artículo constituye un primer estudio a detalle de la nomenclatura botánica en urarina, una lengua amazónica aislada hablada en Loreto, Perú. Se describen las principales estrategias lingüísticas que emplea la lengua en la nominación de plantas, así como la estructura de los nombres y sus motivaciones semánticas, a partir del análisis de una base de datos léxica de 166 entradas con nombres de plantas recogidos en trabajo de campo. Como resultado, se encontró una fuerte correlación entre las estrategias de acuñación y préstamo con formas léxicas simples, y las estrategias de composición y nominalización con formas léxicas complejas. Por otro lado, se identificaron cuatro patrones estructurales implicados en la composición, que evidencian procesos metafóricos y metonímicos, así como tres patrones estructurales en la nominalización, que resultan de particular interés para las discusiones tipológicas en torno al lexema y la frase.

Palavras-chave : estrategias de nominación; etnobiología; etnolingüística; nomenclatura; urarina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )