SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número88Colaboração entre fonoaudiólogos e professores de sala de aula: determinantes do trabalho colaborativoPrática reflexiva na prática dos professores de pré-serviço. Revisão da literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

LOSADA-PUENTE, Luisa; BANA-CASTRO, Manoel  e  ASOREY, María Fiuza. ¿Cómo valoran los niños la inclusión educativa? Opiniones desde escuelas de educación primaria. Rev. colomb. educ. [online]. 2023, n.88, pp.138-160.  Epub 23-Jan-2024. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num88-13472.

En el contexto internacional, los comportamientos de exclusión educativa se ocultan bajo un clima de aparente inclusión con múltiples declaraciones, políticas, protocolos y programas. La voz de los alumnos es una poderosa herramienta para sensibilizar sobre los problemas de la diversidad y las formas de aprendizaje en las escuelas. El presente artículo aborda por primera vez la realidad de las aulas desde la perspectiva inclusiva en la Comunidad Autónoma de Galicia (España). Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva-exploratoria, mediante la aplicación del cuestionario Index for Inclusion (Booth & Ainscow, 2015) a una muestra de 211 alumnos de educación primaria. Los resultados mostraron una percepción moderadamente buena de los alumnos sobre la inclusión en sus centros educativos. Su percepción más positiva se relacionaba con la cultura y las políticas inclusivas, más que con su aplicación práctica. La edad fue una variable de gran importancia en este estudio, ya que logró explicar más del cincuenta por ciento de los resultados del índice. Los niños más pequeños fueron los que valoraron más positivamente el índice en comparación con los mayores. Esto demuestra su capacidad, desde temprana edad, de pensar de forma crítica sobre su entorno inmediato y las injusticias que se producen en él. Es necesario dar voz a los alumnos, ya que esta es una herramienta clave en la concienciación de los problemas relacionados con la diversidad, y en la configuración del aprendizaje en las aulas.

Palavras-chave : inclusión; atención a la diversidad; proceso educativo; necesidades del alumnado; responsabilidad escolar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )