SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número89Análise de sites editoriais em biografias de mulheres para crianças e jovens índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

TRIGO-IBANEZ, Ester; SANCHEZ-ARJONA, Eva  e  SAIZ-PANTOJA, Roberto. Libros ilustrados de no ficción, alternativa al libro de texto: ¿deseo o realidad?. Rev. colomb. educ. [online]. 2023, n.89, pp.409-434.  Epub 11-Mar-2024. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num89-17368.

En el ámbito escolar existe un amplio debate sobre la pertinencia del libro de texto como principal material didáctico. En consecuencia, se han explorado alternativas muy diversas que buscan mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, el escaso lugar que ha ocupado el libro ilustrado de no ficción en este debate nos sitúa frente a la necesidad de analizar el papel que este tipo de libros juega frente al libro de texto. Por este motivo, se ha llevado a cabo una investigación participativa etnográfica a través de entrevistas semiestructuradas a diferentes sujetos implicados en una experiencia de innovación basada en la implementación de libros ilustrados de no ficción en las aulas de Educación Primaria de un centro educativo de Cádiz. La información obtenida fue procesada con el programa de análisis cualitativo nvivo-12 y evidenció que los participantes encuentran más beneficios en los libros ilustrados de no ficción que en los libros de texto, lo cual argumenta a favor de utilizarlos como una alternativa para mejorar el rendimiento académico del alumnado. No obstante, lo piensan como una realidad utópica al detectar dificultades asociadas a la falta de formación y a recursos económicos. Se concluye que estos libros deben introducirse paulatinamente en los centros educativos como complemento a los libros de texto para modificar la cultura profesional bajo el apoyo de programas institucionales.

Palavras-chave : libro ilustrado de no ficción; libro de texto; educación primaria; formación del profesorado; tercer espacio educativo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )