SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Clinical profiles of patients with uncomplicated Plasmodum falciparum malaria in northwestern ColombiaNeuronal dentritic morphology alterations in the cerebral cortex of rabies-infected mice: a Golgi study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

MARTINEZ, Adriano; REYES, Ismael  e  REYES, Niradiz. Citotoxicidad del glifosato en células mononucleares de sangre periférica humana. Biomédica [online]. 2007, vol.27, n.4, pp.594-604. ISSN 0120-4157.

Resultados. Ambas presentaciones del glifosato (grado técnico y Roundup®) fueron tóxicas para las células mononucleares de sangre periférica humana. Roundup® fue más citotóxico que el glifosato grado técnico, ya que se encontró que la concentración letal 50 (LC50) analizada con el método de exclusión con azul de tripano a las 24 horas fue de 56,4 µg/ml de glifosato en la forma de Roundup® y de 1.640 mg/ml (1,64 µg/ml) para glifosato grado técnico. Conclusiones. Los resultados de este estudio in vitro confirman el efecto tóxico para las células humanas observado para el glifosato y sus preparaciones comerciales, y que estas últimas son más citotóxicas que el compuesto activo, lo que Introducción. El glifosato es un herbicida de amplio espectro, no selectivo, utilizado comúnmente en agricultura para eliminar malezas. Los estudios que han evaluado la toxicidad del glifosato en animales y en ambiente muestran que las formulaciones comerciales son más tóxicas que el componente activo. Objetivos. Evaluar la toxicidad del glifosato grado técnico y de la formulación comercial Roundup® en células mononucleares de sangre periférica humana. Materiales y métodos. Células mononucleares de sangre periférica humana fueron expuestas a diferentes concentraciones de glifosato en grado técnico y en la forma de Roundup® por 24, 48, 72 y 96 horas. La citotoxicidad se evaluó mediante el método de exclusión con azul de tripano y reducción del reactivo sal sódica de (2,3-bis2-metoxi-4-nitro-5-sulfofenil-2Htetrazolio-5-carboxianilida) (XTT). apoya la idea de que los aditivos presentes en las formulaciones comerciales juegan un papel crucial en la toxicidad atribuida a los herbicidas que contienen glifosato.

Palavras-chave : pruebas inmunológicas de citotoxicidad; herbicidas; células sanguíneas; supervivencia celular; azul de tripano; sales de tetrazolio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons