SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Os Direitos Humanos como campo de luta pela diversidade: Uma análise a partir da sociologia crítica de Boaventura de Sousa SantosO mar, território de quem? Alguns elementos para uma proposta de uma antropologia do litoral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

LAO-MONTES, Agustín. Cartografías del campo político afrodescendiente en América Latina. univ.humanist. [online]. 2009, n.68, pp.207-245. ISSN 0120-4807.

Este artículo elabora, a rasgos generales, una cartografía de lo que denomina como el campo político afrodescendiente en América Latina. Luego de establecer una serie de criterios teóricos, metodológicos para el análisis histórico de los movimientos negros en la modernidad y de los movimientos afroamericanos en particular, el artículo se enfoca en la emergencia de movimientos de afrodescendientes en América Latina hacia el final de la década de 1980. Uno de los argumentos principales es que en los 1990s comienza a surgir un campo político afrodescendiente en la región de América Latina con base en una serie de desarrollos incluyendo la emergencia de nuevos movimientos sociales que incluyeron movimientos étnico-raciales de afros e indígenas, eventos de envergadura regional como la contra-celebración del 1492 en el 1992 y la Conferencia Mundial contra el Racismo del 2001 en Durban, Sudáfrica, y los efectos del patrón neoliberal de globalización. El campo político afrodescendiente está compuesto no solo por movimientos sociales sino también por actores estatales y actores transnacionales (como el Banco Mundial y la Fundación Ford). El artículo concluye con un análisis de los desafíos y perspectivas para la política afroamericana en general y para los movimientos Afro-Latinos en particular en vista de la crisis actual del sistema-mundo moderno/colonial.

Palavras-chave : afrodescendientes; campo político; movimientos antisistémicos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons