SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Artesanato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

ANDRADE CALDERON, Martha Cecilia. La escritura y los universitarios. univ.humanist. [online]. 2009, n.68, pp.297-340. ISSN 0120-4807.

El artículo da cuenta de la investigación exploratoria-descriptiva referida a volver tangible el comportamiento escritural de los estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Para esto, se hace alusión a los resultados del proyecto que parten de un estado del arte de la escritura a nivel de educación superior, se sustenta con algunas conceptualizaciones sobre su técnica a lo largo del tiempo, la oralidad y la escritura en la universidad, el acto de escribir y referencias sobre didácticas específicas. De igual manera, plantea enfoques teóricos que conciernen al proceso de la escritura, como el constructivismo, el aprendizaje significativo, la metacognición, las prácticas sociales de la lengua y a las nuevas tendencias de la escritura en medios informáticos, denominadas literacidad. Con todo esto, se ofrece un perfil de los universitarios a nivel de escritura y se evalúa su redacción y el nivel en que se encuentran éstos en cuanto a producción escrita; lo que permite ofrecer una propuesta académica con posibles lineamientos a seguir por la institución para fortalecer dicha habilidad en los estudiantes universitarios.

Palavras-chave : escritura; competencia escritural; didáctica de la escritura.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons