SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número70Descentralizar a memória. Duas lógicas de intervenção sobre o espaço urbano na cidade de Buenos AiresUm mundo e uma versão são esquinas da mesma quadra: reflexões teóricopráticas sobre flutuar em uma rua e escrever uma etnografía disso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

GIARETTO, Mariana. Las tomas de tierras urbanas y las posibilidades de una crisis del régimen de propiedad. univ.humanist. [online]. 2010, n.70, pp.133-149. ISSN 0120-4807.

Las tomas de tierras urbanas se han convertido en uno de los principales problemas de las ciudades latinoamericanas en los últimos 20 años. Desde una perspectiva social y crítica, la tarea es doble: desautorizar las visiones de sentido común que convierten las tomas en actos delictivos y potencian la criminalización de la pobreza y, al mismo tiempo, analizar críticamente las relaciones entre el Estado y los sujetos que protagonizan las tomas de tierras, para comprender la complejidad de la problemática. A partir del análisis de entrevistas a sujetos protagonistas de conflictos sociales en el marco de tomas de tierras urbanas -tanto de los sectores populares como funcionarios municipales-, y de fuentes secundarias, la propuesta es revisar diferentes experiencias concretas en la ciudad de Cipolletti (Argentina), focalizando en las formas de intervención del Estado y discutiendo si son o no manifestaciones de una crisis estructural del régimen de propiedad capitalista bajo nuevas condiciones de acumulación.

Palavras-chave : acumulación por desposesión; tomas de tierras urbanas; Estado en sentido ampliado; crisis de régimen de propiedad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons