SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número72A linguagem das vítimas: silêncios (ruidosos) e paródias (sérias) para falar (sem fazê-lo) da desaparição forçada de pessoasOs chusmeros: histórias da memória da representação dos camponeses índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

CRENZEL, Emilio. La transmisión interrogada.: Jóvenes, conocimiento y memoria de la represión en el Hospital Posadas, Buenos Aires, Argentina. univ.humanist. [online]. 2011, n.72, pp.111-132. ISSN 0120-4807.

Este artículo examina los saberes y la transmisión de la memoria que, sobre el terrorismo de Estado y la desaparición forzada de personas, circulan entre los jóvenes vecinos del Hospital Posadas, ubicado en Haedo, provincia de Buenos Aires, Argentina. En este hospital funcionó, durante la última dictadura militar (1976-1983), un Centro Clandestino de Detención donde se mantenían cautivas personas en condición de desaparecidas. Así, en este establecimiento convivieron las prácticas relativas a la restauración de la salud y la perpetración de torturas y asesinatos. Mediante treinta entrevistas en profundidad realizadas a jóvenes vecinos del barrio, se verifica la existencia de múltiples fracturas en el conocimiento y en la transmisión de la memoria de las violencias de Estado, fruto de la ruptura de las relaciones sociales que articulaban al barrio y al hospital y de las condiciones materiales de vida barriales que promueven una conciencia del tiempo histórico y político indiferenciado.

Palavras-chave : Argentina; Hospital Posadas; vecinos; jóvenes; desapariciones; memorias.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons