SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Asking for support: the case of families with children suffering cancerSocial representations towards self-care for breast cancer prevention índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

OSPINA MUNOZ, Doris Elena  e  CASTANO LOPEZ, Rosa Amalia. Producción científica sobre derechos sexuales y reproductivos, Colombia 1994-2004. Invest. educ. enferm [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.181-190. ISSN 0120-5307.

Estudio realizado entre julio/2005 y julio/2008 siguiendo la Base de Productos Nacionales de COLCIENCIAS (X-acta). Objetivo: caracterizar el conocimiento producido sobre derechos sexuales y reproductivos en Colombia durante 1994-2004. Metodología: se consulta X-acta utilizando descriptores. Los artículos son organizados en tres grupos según la revista en que se publican: nacionales indexadas (T1), nacionales no indexadas (T2), extranjeras (T3). Se construyen categorías. Resultados: se identifican 123 artículos, clasificados por categorías así: 32 en género, equidad y educación, 30 en salud de las mujeres, 22 en ciudadanía y educación; 13 en sistema de salud y derechos humanos; ocho en diferenciales de género; ocho en interrupción voluntaria del embarazo; cinco en homosexualidad y prostitución; tres en derechos de los niños/as y dos en salud de los hombres. Predominan estudios cualitativos y hay algunos etnográficos. La relación autor-artículo puede indicar baja especialización en el área pero bastante interés en el tema. Conclusiones: la producción sobre equidad, ciudadanía y educación, diversidad sexual y derechos de los niños y las niñas muestra preocupación teórica y avances discursivos que deben integrarse a la política de salud sexual y reproductiva. Existe gran producción investigativa cualitativa y formativa. Sin embargo, es necesario avanzar en el diseño de investigaciones más complejas y cualificar la formación de investigadores con perspectiva de género.

Palavras-chave : salud sexual y reproductiva; revisión; derechos sexuales y reproductivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons