SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Significado da morte e de morrer para os alunos de enfermagemSíndrome de burnout em professores de uma unidade acadêmica de uma universidade de Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

ZAPATA GOMEZ, Nora Eugenia. La experiencia de sufrir una insuficiencia cardiaca crónica: Un padecimiento que acerca a la muerte. Invest. educ. enferm [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.419-426. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Comprender cómo perciben, interpretan y responden a las manifestaciones y efectos de la insuficiencia cardiaca crónica (ICC) las personas que la padecen. Metodología. Investigación cualitativa del tipo teoría fundada. La información se obtuvo de entrevistas semiestructuradas a 13 personas, hombres y mujeres con edades entre 40 y 85 años, de diferentes niveles educativos y socioeconómicos. La investigación se realizó en Medellín (Colombia) en 2007. Resultados. Los entrevistados perciben la muerte como un hecho cercano, concepción afianzada con las restricciones que la enfermedad les impone. Esta situación los lleva a establecer cambios importantes en su forma de vivir y de relacionarse con las personas y el entorno, permitiéndoles mejorar su estado de salud, controlar la enfermedad y mejorar la supervivencia. Conclusión. Los participantes aceptan la ICC mediante un proceso en el que, sentir la proximidad de la muerte, cambia la forma de enfrentar la enfermedad.

Palavras-chave : enfermedad crónica; insuficiencia cardíaca; atención de enfermería; muerte; investigación cualitativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons