SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Propriedades psicométricas do domínio de apoio social funcional do Perinatal Infant Care Social Support índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

HOSEINABADI, Tahere Sarboozi; KAKHKI, Samaneh; TEIMORI, Gholamheidar  e  NAYYERI, Somayyeh. Burnout y sus factores influyentes entre enfermeras de primera línea y enfermeras de otras salas durante el brote de la enfermedad por coronavirus -COVID-19- en Irán. Invest. educ. enferm [online]. 2020, vol.38, n.2, e3. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v38n2e03.

Objetivo.

Evaluar el nivel de burnout durante un brote de COVID-19 e identificar sus factores influyentes entre las enfermeras de primera línea y enfermeras de otras salas.

Métodos.

Este estudio transversal hace una comparación entre dos grupos de enfermeras: las de primera línea (grupo de exposición) y otras que trabajan en las salas habituales (grupo sin exposición) en la ciudad de Torbat Heydariyeh, Irán. El Inventario de Burnout de Oldenburg (OLBI), el cuestionario de estrés laboral (JSQ) y los cuestionarios de recursos hospitalarios, apoyo familiar y medición del miedo a COVID-19 se utilizaron para recolectar la información de la investigación.

Resultados.

Las puntuaciones de estrés laboral y burnout en el grupo de exposición con infección por COVID-19 fueron significativamente más altas que en el grupo sin exposición (p=0006 y p=0.002, respectivamente). Aunque el análisis de regresión univariante, el estado de empleo (p=0.047), la experiencia en el cuidado de pacientes confirmados o sospechosos de infección por COVID-19 (p=0.006), los recursos hospitalarios (p=0.047) y el estrés laboral (p<0.001) se consideraron factores de riesgo significativos para el burnout relacionado con COVID-19; en el análisis de regresión multivariante, el estrés laboral (p=0.031, β=0.308) se consideró como un único factor que tiene una relación significativa con el agotamiento relacionado con COVID-19.

Conclusión.

El nivel de agotamiento en las enfermeras de primera línea fue más alto que en el resto; el factor que más influye fue estrés laboral. Con respecto a los efectos negativos del burnout en su salud física y mental se sugiere considerar estrategias sólidas para reducirlo y poder controlar con éxito los brotes en curso y futuros.

Palavras-chave : agotamiento psicológico; enfermeras y enfermeros; infecciones por coronavirus; factores de riesgo; pandemias; estudios transversales..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )