SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Características, tratamento e cuidados de enfermagem de pacientes infectados por SARS-CoV-2 hospitalizados em unidades de tratamento intensivos: estudo multicêntrico de hospitais colombianosConsequências sociais da pandemia de COVID-19. Uma revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

SHAYGAN, Maryam; TEHRANINESHAT, Banafsheh; MOHAMMADI, Agrin  e  FORUHI, Zohreh. Encuesta nacional sobre la prevalencia del dolor crónico en estudiantes de enfermería y sus factores asociados. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.1, e09.  Epub 30-Mar-2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n1e09..

Objetivo.

Estimar la prevalencia del dolor crónico y sus factores asociados entre los estudiantes de enfermería.

Métodos.

Estudio descriptivo de corte transversal. Participaron 1684 estudiantes de enfermería (1496 de pregrado y 188 de Maestría) de las universidades de ciencias médicas en Irán seleccionados mediante un muestreo por conglomerados. Los datos se recogieron a partir de un cuestionario dividido en tres partes: una encuesta de características demográficas, características del dolor crónico y una escala de dolor.

Resultados.

La mayoría de los estudiantes fueron de sexo femenino (62.1%) y solteros (87%). La edad media fue de 22.4±2.9 años. Los resultados del análisis de los datos mostraron que el 30.2% de los estudiantes sufría dolor crónico. Las zonas más afectadas por el dolor fueron: la cabeza (31.24%), el abdomen (11.98%) y la espalda (9.23%). El origen del dolor fue más frecuentemente atribuido a la migraña (22.7%) y a los trastornos de la columna vertebral (6.5%). Un 56.4% declaró desconocer el origen de su dolor. Hubo una relación significativa entre el dolor crónico de los estudiantes y las variables: edad (mayor en el grupo de 29 años o más), estado civil (mayor en los casados), educación (mayor en los estudiantes de maestría).

Conclusión.

Un número relativamente elevado de estudiantes de enfermería sufre de dolores crónicos. Las escuelas de enfermería deben contribuir en mejorar el conocimiento de ellos acerca de la prevención y manejo del dolor crónico.

Palavras-chave : estudiantes de enfermería; dolor crónico; estudios transversales..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )