SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Ajuste Psicossocial à doença nas pessoas HIV-positivas da Cidade de Buenos Aires, ArgentinaEfeito do treinamento com multimídia sobre a intensidade da dor e a depressão em pacientes com dor nas costas crónico não específico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

CORTES, Olga L et al. Evaluación de indicadores de un Programa de Dispositivos de Acceso Vascular liderado por profesionales de enfermería en un hospital universitario de alta complejidad en Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.1, e12.  Epub 30-Mar-2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n1e12.

Objetivo.

Evaluar los indicadores de resultado del programa especializado de accesos vasculares liderado por enfermería durante el periodo comprendido entre enero 1ro de 2018 -diciembre 31 de 2019 en la Fundación Cardioinfantil -Instituto de Cardiología en Colombia.

Métodos.

Estudio descriptivo retrospectivo, con base en historias clínicas de 1210 pacientes que recibieron la inserción de dispositivos de acceso vascular por el grupo especializado de enfermeras. Se describen indicadores de resultado.

Resultados.

Del total de pacientes que recibieron la inserción de un catéter vía acceso vascular, el 53.1% fueron mujeres, con edad promedio de 34.2 años, admitidos en servicios de cuidado crítico con problemas cardiovasculares y sepsis (90.2%). La colocación del catéter central de inserción periférica, de línea media y arterial fue eco-guiada entre el 91-100%, con una tasa de éxito a la primera punción del 66%. El tiempo promedio de duración del catéter central de inserción periférica fue de 25.3 días, la del catéter de línea media fue de 8 días, con un alcance del 57% hasta el final del tratamiento. La tasa observada por días-catéter de flebitis global fue de 2.03, para hemocultivo positivo del dispositivo central de inserción periférica fue de 1.9 y trombosis de 0.50; y trombosis de la línea arterial fue de 11.7.

Conclusión.

El programa de dispositivos de acceso vascular liderado por enfermería reportó un uso racional de estos elementos con fines terapéuticos estructurados de acuerdo con la complejidad de los pacientes admitidos a hospitalización. Planes de mejora deben ser implementados con el fin de incrementar la eficacia en los tiempos de inserción pos-admisión, reducción de tasa de infección y trombosis mediante mecanismos efectivos de seguimiento y control.

Palavras-chave : dispositivos de acceso vascular; hospitalización; atención de enfermería..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )