SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Retention of Coarse Particulate Organic Matter in a Stream Tropical Mountain. Bogotá, ColombiaApproach to the Interaction Studies of Aristolochia maxima and the Caterpillars of Butterflies Battus polydamas polydamas and Parides panares erythrus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

CASTANEDA, NADIA Y; CASTELLANOS, JAIME E; ZAPATA, ANGELA C  e  BELLO, FELIO. LÍNEA CELULAR DE Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) AEGY28 REFRACTARIA A LA INFECCIÓN CON LOS VIRUS DENGUE 2 Y FIEBRE AMARILLA. Acta biol.Colomb. [online]. 2007, vol.12, n.2, pp.47-58. ISSN 0120-548X.

Los cultivos celulares de mosquitos son frecuentemente utilizados para el aislamiento, identificación y caracterización de arbovirus. Para el estudio de los virus dengue (VDEN) y virus de fiebre amarilla (VFA) se emplean, principalmente, la línea celular C6/36 de Aedes albopictus y la línea celular AP61, obtenida de Aedes pseudoscutellaris. La línea celular de A. aegypti AEGY28, previamente obtenida a partir de tejidos embrionarios del vector, se utilizó en el presente trabajo para evaluar la susceptibilidad a la infección por VDEN y VFA. Para ello, los cultivos celulares se ensayaron a diferente multiplicidad de infección con los aislados clínicos de virus dengue tipo 2 (COL789, MOI: 1 y 5) y VFA (V341, MOI 0,02). Posteriormente se realizó la detección de antígenos virales por la técnica de inmunocitoquímica y su cuantificación por la técnica de CellELISA fluorométrica. Se usaron como controles positivos de infección, tanto células C6/36 como células VERO. Inesperadamente, no se observó inmunoreactividad en las células de A. aegypti infectadas con ambos tipos de virus en ninguno de los MOI o tiempos estudiados. Tampoco se evidenció antígeno por la técnica fluorométrica ni fue posible detectar RNA viral por RTPCR a partir de células infectadas. Por lo tanto, se puede concluir que la línea celular de A. aegypti no es susceptible a la infección por VDEN ni por VFA. Ello podría estar relacionado con características propias de la membrana celular o de la maquinaria enzimática necesaria para la replicación viral

Palavras-chave : flavivirus; línea celular; virus dengue; fiebre amarilla; arbovirus; infección.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons