SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Response of Navicula rhynchocephala (Bacillariophyceae) to Nutrient Enrichment in an Andean Stream (Colombia).Cry1Ac Protein Expression in Tissues of Potato (Solanumtuberosum spp. Andígena) Transgenic Lines Var. Diacol Capiro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

FERNANDEZ, LUIS  e  BECHARA, JOSÉ A.. Evaluación de las comunidades de peces a lo largo de un ríopiedemonte que recibe contaminación orgánica (Montañas de Aconquija, Argentina). Acta biol.Colomb. [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.79-100. ISSN 0120-548X.

Las relaciones entre la estructura de una comunidad de peces y variables ambientales a lo largo de un gradiente de polución en el Río Medina fue analizado por un año en cuatro sitios muestreados (S1-S4). El río corre en una transición de montaña-llanura y es afectado por descargas de efluentes de pueblos e ingenios azucareros. Las variables ambientales fueron divididas en dos grupos, denominados -polución- y -natural-. El primer conjunto incluyó variables de calidad de agua modificadas por actividades antropogénicas tales como D.O. (Oxígeno Disuelto), C.O.D. (Demanda Química de Oxígeno), y concentración de iones disueltos. Las variables naturales incluidas fueron altitud, ubicación, y tiempo del año. Río arriba (S1) tuvo la más baja riqueza de especies y C.P.U.E. (Captura Por Unidad de Esfuerzo); pero río abajo incrementa el número de especies y densidad (S2-S3). S1 estaba habitado por especies invertívoras (Trichomycterus corduvensis), teniendo baja tolerancia a condiciones ambientales y altos requerimientos de D.O. S4 tuvo las especies más tolerantes y abundantes (Otocinclus vittatus, Corydoras paleatus), soportando los más bajos D.O. y los más elevados C.O.D. Un Análisis de Correspondencia Canónico mostró un gradiente en la composición de especies relacionado a altitud y descarga para las variables naturales. La degradación de la calidad del agua por ingenios azucareros y efluentes urbanos, con factores climáticos naturales, topográfico e hidrológico explicaron la variación espacial y temporal de la estructura de comunidad de peces (=48%). Variables naturales y contaminación compartieron el 15% de la varianza total. Sin embargo, las variables de contaminación no fueron significates después de la partición de los efectos de las variables natural, pero la variabilidad natural permaneció significativa después de remover los efectos de polución.

Palavras-chave : contaminación orgánica; gradientes de río; peces neotropicales; análisis canónicos; factores ambientales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons