SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2USE OF BIOCHAR IN AGRICULTUREANTIFUNGAL ACTIVITY SCREENING OF ANTARCTIC ACTINOBACTERIA AGAINST PHYTOPATHOGENIC FUNGI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

CAMILO, Cicera J. et al. Vesículas lipídicas: aplicaciones, principales componentes y métodos utilizados en sus formulaciones. Una Revisión. Acta biol.Colomb. [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.339-352. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v25n2.74830.

Los liposomas y los niosomas son actualmente las vesículas lipídicas más estudiadas en el área de la nanomedicina. El sistema formado por bicapas de fosfolipídos en medio acuoso, permite que estas vesículas puedan cargar compuestos tanto hidrofílicos como lipofílicos, proporcionando el aumento de solubilidad de las drogas ya utilizadas en la terapia convencional. El foco del desarrollo de estas vesículas debe estar direccionado para la determinación de una composición ideal, con baja toxicidad, biocompatibilidad y estabilidad por un largo período. Estas características estan relacionadas a los componentes utilizados para la formulación y las substancias que serán encapsuladas. Otro punto importante está relacionado con los métodos utilizados para la formulación, que son importantes en la determinación del tipo de vesícula formada, sea ella grande o pequeña, unilamelar o multilamelar. Teniendo en cuenta los estrictos criterios de acciones aplicadas en el desarrollo de estas vesículas, esta revisión buscó reunir información actualizada sobre los diversos métodos utilizados, incluyendo sus principales componentes, considerando el comportamento de cada uno de ellos, cuando son utilizados en diferentes formulaciones. Además, se incluyeron datos que muestran la importancia de las formulaciones en el área médica, evidenciando estudios realizados con las vesículas liposomas e niosomas como promisorias en esta y en otras áreas. Este abordaje permite una mejor comprensión de la participación de componentes como el colesterol y los surfactantes no-ionicos en las formulaciones y también puede servir de base para la selección de los componentes y métodos ideales para futuras investigaciones en el desarrollo de esas vesículas.

Palavras-chave : Componentes; formulaciones; liposomas; nanomedicina; niosomas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )