SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1BLOOD CELL MORPHOLOGY AND LEUKOCYTE DIFFERENTIAL OF MORELET'S CROCODILE (Crocodylus moreletii) (CROCODYLIDAE)NATIVE AMAZONIAN FUNGI TO CONTROL TERMITES Nasutitermes sp. (BLATTODEA: TERMITIDAE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

CRUZ-ESQUIVEL, Ángel  e  MARRUGO-NEGRETE, José. CONCENTRACIONES DE METILMERCURIO EN Prochilodus magdalenae (TELEOSTEI: CURIMATIDAE) Y Hoplias malabaricus (TELEOSTEI: ERYTHRINIDAE) EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO CAUCA-MAGDALENA, NORTE DE COLOMBIA. Acta biol.Colomb. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.28-35.  Epub 03-Fev-2022. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.83092.

Las emisiones de mercurio (Hg) a partir de actividades de minería afectan los recursos pesqueros, los cuales son importantes en la alimentación proteínica de las poblaciones humanas. El objetivo de este estudio fue analizar las concentraciones de MeHg (metilmercurio) en Prochilodus magdalenae (Bocachico) y Hoplias malabaricus (Moncholo) en hábitats continentales de la región de La Mojana y en la parte baja del río Cauca (Norte de Colombia), sitios que han sido afectados por actividades de minería aurífera. Un total de 160 ejemplares fueron colectados para su respectivo análisis, 130 en el grupo expuesto: Mojana 1 (n=36), Mojana 2 (n=56) y El Bajo Cauca (n=38), y n=30 en el grupo control. Se realizaron las determinaciones de MeHg mediante análisis directo con un Analizador Directo de Mercurio DMA 80, cromatografía líquida y espectrometría de absorción atómica. Las concentraciones de MeHg encontradas en muestras de tejido del músculo dorsal de los peces procedentes de los lugares expuestos, fueron significativamente mayores comparados con el grupo control (p < 0.05), siendo la región del Bajo Cauca la más afectada por altas concentraciones de MeHg. Los resultados indican que la presencia de MeHg en los peces es consecuencia de las actividades de minería aurífera ampliamente desarrolladas en la zona. Estas concentraciones MeHg representan un riesgo mortal para la salud humana y animal.

Palavras-chave : Contaminación; minería; peces; ríos; salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )