SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Morphological characteristics and potential clinical implications of nodal arteriesAnomalous origin of the left coronary artery arising from the right coronary artery índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

RAMIREZ-VELEZ, Róbinson et al. El ejercicio físico aeróbico incrementa la vasodilatación dependiente del endotelio y el consumo de oxígeno de mujeres primigestantes saludables. Ensayo clínico controlado, aleatorizado. NCT00741312. Rev. Colom. Cardiol. [online]. 2010, vol.17, n.6, pp.273-281. ISSN 0120-5633.

OBJETIVO: evaluar el efecto del ejercicio aeróbico en la función dependiente del endotelio (VDE) y en el consumo de oxígeno en mujeres primigestantes. MÉTODOS: ensayo clínico controlado, enmascarado y aleatorizado, llevado a cabo en 67 mujeres saludables, primigestantes, entre 16 a 20 semanas de gestación. Grupo de intervención: ejercicio aeróbico entre 50% y 65% de la frecuencia cardiaca máxima, durante 45 minutos, tres veces por semana, durante dieciséis semanas. Grupo control: actividad física habitual. Mediciones: VDE: vasodilatación mediada por flujo (VMF), consumo de oxígeno VO2max: prueba de caminata de seis minutos; antropometría: peso y talla. RESULTADOS: en las mediciones iniciales no se encontraron diferencias entre grupos en ninguna de las variables. Al finalizar la intervención, las participantes que realizaron ejercicio tenían mayor capacidad física, medida por la distancia recorrida en el test de caminata (p=0,043) y por el VO2max (p=0,023). Además, el grupo de ejercicio tuvo menor frecuencia cardiaca en reposo y mayor VMF que el grupo control (p<0,05). Ambos grupos aumentaron la frecuencia cardiaca en reposo, el diámetro basal y el diámetro post-hiperemia de la arteria braquial al final de la intervención (p<0,05). CONCLUSIÓN: la práctica regular de ejercicio aeróbico y controlado, mejora la función endotelial y la capacidad física en mujeres gestantes. Por esta razón, intervenciones como esta podrían ser una alternativa temprana y efectiva para fortalecer la prevención de patologías durante el embarazo asociadas con disfunción endotelial.

Palavras-chave : función endotelial; embarazo; ejercicio aeróbico; consumo de oxígeno.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons