SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número5Assessment of clinical impact and security of a chest pain unit in patients with low and intermediate probability of an acute coronary syndromeExperience of an anticoagulation clinic índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

TRIVINO, Lisbeth; AVILA, Juan C.  e  RAMIREZ-VELEZ, Robinson. La paradoja de la obesidad y su relación con la aptitud cardiorrespiratoria en pacientes con insuficiencia cardiaca. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2015, vol.22, n.5, pp.218-223. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.05.004.

Antecedentes: A pesar de que el índice de masa corporal se asocia con mejores resultados en la insuficiencia cardiaca establecida, el impacto de la aptitud cardiorrespiratoria sobre la paradoja de la obesidad es menos claro. Objetivo: Evaluar la relación entre el estado nutricional por el índice de masa corporal y los niveles de aptitud cardiorrespiratoria en pacientes con insuficiencia cardiaca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo en 40 sujetos con insuficiencia cardiaca (edad 66,8±11,4 años; índice de masa corporal 27,4±4,8 kg·m-1; fracción de eyección del ventrículo izquierdo 40,5±8,3%). Se evaluó el índice de ·masa corporal como indicador de obesidad y el riesgo se clasificó según valores de referencia internacionales. La aptitud cardiorrespiratoria medida con el test de caminata de seis minutos y los valores del consumo de oxigeno por VO2max, la distancia y el numero de pasos alcanzados se agruparon y compararon por los valores de referencia del indice de masa corporal. Resultados: En los sujetos con índice de masa corporal ≥ 25 kg·m-1, se observaron correlaciones negativas en la distancia alcanzada en el test de caminata de 6 min (rho = -0,50), el número de pasos de dicho test (rho = -0,45), el VO2máx (rho = -0,49) y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (rho = -0,32). Conclusiones: Este estudio sugiere que los valores mayores de índice de masa corporal «paradoja de la obesidad», no se relacionan con un mejor nivel cardiorrespiratorio por VO2máx.

Palavras-chave : Insuficiencia cardiaca; Obesidad; Ejercicio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )