SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Factors associated to postoperative kidney failure following myocardial revascularisationDepression and cardiovascular risk in women índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

JAUREGUI, Alfonso; FAJARDO, Esperanza; CASTRO, Jairo  e  CAMARGO, Yeimi. Espesor medio intimal carotídeo en niños escolares y su relación con factores de riesgo cardiovascular. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.3, pp.237-241. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.10.007.

Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo cardiovascular y el espesor medio intimal carotídeo en una población de escolares de la ciudad de Bogotá. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, al que fueron invitados todos los estudiantes de dos colegios seleccionados por conveniencia. La muestra correspondió a 94 escolares (57 niñas y 37 niños) de 13 ± 1,54 años. Se tomaron medidas antropométricas, presión arterial y medición ecográfica del espesor medio-intimal carotídeo. El análisis de datos se llevó a cabo mediante estadística descriptiva, en tanto que el análisis univariado y bivariado se hizo a través de tablas de distribución de frecuencias y tablas de contingencia para variables cualitativas y medidas descriptivas de tendencia central y de variabilidad para variables cuantitativas. Resultados: Del total de la población, el 34,79% presentó exceso de peso según el índice de masa corporal, el 28,8% registró exceso de grasa corporal, el 46% tuvo cifras tensionales elevadas de donde el 36,8% correspondió a prehipertensión arterial y 9,2% a hipertensión arterial estadio 1. El promedio del espesor de la arteria carótida fue de 0,3163 ± 0,040 mm. Se encontró asociación directa entre el espesor medio intimal carotídeo y la presión arterial diastólica (r = 0,193). Existe asociación lineal directa entre el porcentaje de grasa y la presión arterial diastólica (r = 0,283). Conclusión: En este estudio se encontró una relación entre el espesor medio intimal carotídeo y la presión arterial diastólica. No se evidenció relación estadística entre el espesor medio intimal carotídeo y la obesidad o el exceso de grasa corporal. Es importantísimo continuar con este tipo de estudios en la población colombiana con el fin de prevenir, desde etapas tempranas de la vida, la aparición de factores de riesgo cerebro-cardiovascular.

Palavras-chave : Pediatría; Factores de riesgo cardiovascular; Prevención primaria; Arterias carótidas e imágenes de ecografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )