SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Carotid intima-media thickness in school children and its relationship with cardiovascular risk factors índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

MOLINA, Dora Inés; ARNOBY CHACON, Jose; ESPARZA, ángela Sofía  e  MILENA BOTERO, Sandra. Depresión y riesgo cardiovascular en la mujer. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.3, pp.242-249. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.11.004.

En la actualidad, la enfermedad cardiovascular y la depresión constituyen problemas de salud pública importantes y se consideran las primeras causas de discapacidad en los países de altos ingresos. Esta asociación entre ambas entidades se ha descrito desde hace varios años, entendiéndose la depresión como un factor de riesgo para el desarrollo de eventos cardiovasculares, peores desenlaces clínicos e incremento de la mortalidad. Se efectuó una revisión de la literatura con el fin de exponer los aspectos más relevantes en cuanto a epidemiología, fisiopatología, clínica, pronóstico y estrategias terapéuticas de la depresión en el contexto de la enfermedad cardiovascular, con especial énfasis en las mujeres y en la importancia de implementar medidas para su detección y tratamiento oportunos, con la finalidad de disminuir el impacto negativo de esta enfermedad sobre la salud cardiovascular de dicho género.

Palavras-chave : Depresión; Enfermedad cardiovascular; Mujer; Factores de riesgo cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )