SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Primary cardiac lymphoma: an uncommon cause of heart failureEuroSCORE II and STS score predictive value in patients undergoing minimally invasive heart valve surgery índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

CACERES, Diana et al. Disfunción muscular respiratoria en pacientes llevados a cirugía cardiovascular. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.5, pp.420-426.  Epub 01-Jul-2016. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.05.014.

Objetivo:

Evaluar la presencia de las alteraciones en la fuerza muscular respiratoria en pacientes programados para la cirugía cardiovascular, el impacto de la cirugía sobre la función muscular respiratoria y su relación con las alteraciones ventilatorias en el postoperatorio mediato.

Métodos:

Estudio observacional prospectivo. Se realizaron pruebas de funcionalismo respiratorio (espirometría) y pruebas de fuerza muscular respiratoria (inspiratoria: presión inspiratoria máxima y espiratoria: presión espiratoria máxima) en dos momentos: preoperatorio inmediato (2 ± 1 días precirugía) y postoperatorio mediato (2 ± 1 días, antes del alta). Las complicaciones respiratorias incluyeron: la ventilación mecánica prolongada, el tromboembolismo pulmonar, el neumotórax, el hemotórax, la neumonía, el derrame pleural, el edema pulmonar y las atelectasias.

Resultados:

Se evaluaron 30 pacientes adultos (n = 30) (62 ± 12 años). En el preoperatorio la capacidad espirométrica disminuyó en un 54% (35% alteración obstructiva, 19% no- obstructiva) y la debilidad inspiratoria y espiratoria fue confirmada en un 67 y 100%, respectivamente. Las complicaciones respiratorias estuvieron presentes en un 93% (con mayor frecuencia la atelectasia y el derrame pleural). El deterioro postoperatorio grave de la presión inspiratoria máxima incrementó 10 veces el riesgo de atelectasia (OR = 10, IC 95% 0,85-117,02; p = 0,067). Al alta, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue 29% menor, la capacidad vital forzada -32%, la presión inspiratoria máxima -32% y la presión espiratoria máxima -32% con respecto al valor inicial.

Conclusiones:

Los pacientes llevados a la cirugía cardiovascular tienen una insospechada disfunción de los músculos respiratorios que empeora con la cirugía y la hospitalización, que se asocia a un incremento del riesgo de complicaciones respiratorias.

Palavras-chave : Cirugía cardiaca; Complicaciones; Pulmón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )