SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Anthropometric assessment in the school context as a means for the detection and prevention of the long-term effects of obesity and over weight in children of school ageTransvenous cardiac resynchronization therapy in pediatric population índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

RAMIREZ-CHEYNE, Julián et al. Síndrome de deleción 22q11: bases embriológicas y algoritmo diagnóstico. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.5, pp.443-452.  Epub 26-Jun-2016. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.05.008.

El síndrome de deleción 22q11 consiste en una agrupación variable de características fenotípicas secundarias a la pérdida del material genético localizado en la banda 22q11.2. El espectro de deleción del 22q11 abarca varios síndromes, antes considerados independientes pero hoy relacionados con la misma etiología, con anomalías superpuestas incluyendo el síndrome de DiGeorge y el síndrome velocardiofacial, entre otros. Se trata de un síndrome pleiotrópico incluyendo: alteraciones en los sistemas cardiaco e inmunológico, dificultades en el aprendizaje y malformaciones del paladar entre las afecciones más comunes.

Se hizo una revisión de: la base embriológica de las malformaciones congénitas cardiacas, la epidemiología, la genética, la fisiopatología y los aspectos clínicos en el manejo de esta enfermedad. Dado que esta enfermedad rara es potencialmente una causa importante pero ignorada de morbimortalidad en Colombia, se propone también una estrategia para su búsqueda activa y se discuten aspectos relacionados con su diagnóstico.

Palavras-chave : Genética; Genotipo 22q11del; Defectos cardiacos congénitos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )