SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Kawasaki disease índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

PIZANO, Alejandro; ECHEVERRI, Darío  e  MONTES, Félix R.. Efecto del ejercicio aeróbico en la rigidez vascular en una población sana. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.3, pp.308-315.  Epub 03-Fev-2017. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.10.037.

Introducción:

Un estilo de vida saludable es determinante para la salud cardiovascular. Existe controversia en los efectos vasculares benéficos del ejercicio físico.

Objetivo:

Evaluar el comportamiento de los parámetros de rigidez vascular en una población sana que practica ejercicio aeróbico rutinario en comparación con una población sana sedentaria.

Métodos:

Estudio de 32 sujetos sanos, pareados por edad y sexo: 12 hombres y 20 mujeres (46,3 ± 9,7 años), en el cual se evaluaron y compararon los parámetros de rigidez arterial (presión sistólica y diastólica braquial, índices de aumentación braquial y central, velocidad de onda de pulso, presión sistólica y diastólica central, y presión de pulso braquial y central). Las mediciones se hicieron con el método no invasivo-oscilométrico, Arteriograph® (TensioMed Budapest Hungría, Ltd.).

Resultados:

Se compararon los parámetros de rigidez arterial entre los dos grupos (16 sujetos activos vs. 16 sedentarios), y se encontraron diferencias significativas en los siguientes: frecuencia cardiaca de 53,25 ± 8,0 lpm vs. 59,75± 8,6 lpm (p = 0,034), presión arterial diastólica braquial de 70,0 (4,5) mm Hg vs. 77,5 (8,3) mm Hg (p = 0,043), presión arterial diastólica central de 70,0 (4,5) mm Hg vs. 77,5 (8,1) mm Hg (p = 0,043) y velocidad de onda de pulso de 6,70 (1,1) m/s vs. 7,75 (1,1) m/s (p = 0,001).

Conclusiones:

La actividad física aeróbica rutinaria tiene un efecto benéfico sobre la rigidez vascular en una población sana, a expensas de una disminución significativa de la velocidad de onda de pulso, la frecuencia cardiaca y la presión arterial diastólica (braquial y central). Estos hallazgos ayudan a explicar los beneficios del ejercicio aeróbico sobre el sistema cardiovascular.

Palavras-chave : Rigidez arterial; Ejercicio; Presión arterial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )