SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Risk factors associated with cardiovascular events in kidney transplant patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

CALVACHI PRIETO, Paola et al. Características clínicas de pacientes con falla cardiaca aguda según la función ventricular izquierda. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2018, vol.25, n.1, pp.7-12. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.06.007.

Introducción:

la insuficiencia cardiaca aguda es la causa más frecuente de hospitalización en pacientes mayores de 65 años. A la fecha se han publicado pocos estudios descriptivos en la población colombiana, por lo que se realizó un estudio observacional que expone las características clínicas de los pacientes con diagnóstico de falla cardiaca aguda en Colombia.

Métodos:

se hizo un estudio observacional tipo corte-transversal con información obtenida de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de falla cardiaca aguda entre los años 2011 a 2015 en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Estos datos se recolectaron a través del Registro Colombiano de Enfermedad Cardiovascular (RECODEC).

Resultados:

se analizaron los datos de 550 pacientes, con un promedio de edad de 77 años. El análisis univariado evidenció mayor prevalencia de la enfermedad en hombres (55%) y una importante relación con hipertensión arterial (78,2%), enfermedad coronaria (31,8%) y fibrilación auricular (29,6). En cuanto a la estancia hospitalaria, se observó un promedio de 8 días en hospitalización general y de 1 día en la unidad de cuidado intensivo. En el análisis bivariado se dividieron los pacientes en tres grupos según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo: disminuida (<40%), limítrofe (41-49%) y preservada (>50). Como desenlaces finales se evaluaron mortalidad (8,4%) y aparición de arritmias (22,5%).

Conclusiones:

el análisis de la base de datos de RECODEC se ha utilizado para evaluar los aspectos epidemiológicos y clínicos de la enfermedad cardiovascular. Existe la necesidad de crear registros nacionales que en general permitan analizar el comportamiento de la población colombiana.

Palavras-chave : Falla cardiaca aguda; Fracción de eyección del ventrículo izquierdo; Enfermedad coronaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )