SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Application of an exponential mathematical law to cardiac dynamics in 16 hours: a study of 250 patientsRelationship between mortality and treatment received in patients with infective endocarditis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

ARANGO, Álvaro I. et al. Endocarditis infecciosa asociada al cuidado de la salud. Estudio de prevalencia en un hospital de alta complejidad. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2021, vol.28, n.3, pp.239-245.  Epub 29-Jul-2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m21000049.

Introducción:

Los procedimientos vasculares invasivos ocasionan infecciones sanguíneas asociadas a cuidados de la salud, entre ellas endocarditis infecciosa. Este evento adverso conlleva mayor morbimortalidad que la endocarditis infecciosa adquirida en la comunidad.

Objetivo:

Evaluar la prevalencia de endocarditis infecciosa asociada al cuidado de la salud y describir las características demográficas de esta población, así como los agentes etiológicos.

Método:

Estudio de corte transversal, en el que se incluyó población mayor de 18 años con endocarditis infecciosa asociada al cuidado de la salud, documentada entre enero de 2013 y junio de 2018 en la Fundación Cardioinfantil. Se realizó un análisis estadístico con distribución de variables de edad, sexo, procedimientos invasivos asociados, mortalidad y microorganismo aislado.

Resultados:

Se incluyeron 41 pacientes con una edad promedio de 60,6 años. No hubo distinción entre hombres (22, 53.6%) y mujeres (19, 46.3%). Los pacientes se agruparon, según el procedimiento realizado, en implantación de dispositivos intravasculares de alto flujo (16, 39.02%), catéter venoso central (12, 29.26%) y dispositivos intracardiacos (11, 26.82%). La prevalencia general en los procedimientos evaluados fue del 0.21%, siendo del 1.42% en dispositivos intravasculares de alto flujo, del 0.72% en dispositivos intracardiacos y del 0.08% en catéteres centrales. La mortalidad registrada fue del 4.9% (2 pacientes). En el 78.05% de los pacientes se obtuvo aislamiento microbiológico.

Conclusiones:

Los pacientes sometidos a procedimientos invasivos pueden tener un riesgo elevado de endocarditis infecciosa, conferido por el procedimiento. La baja tasa de mortalidad intrahospitalaria puede estar relacionada con la notable tasa de aislamiento positivo en hemocultivos, lo cual facilitó la terapia antibiótica dirigida.

Palavras-chave : Endocarditis infecciosa; Infección nosocomial; Profilaxis antibiótica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )