SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Factors associated with the lack of opportunity in myocardial reperfusion therapy in patients with acute coronary syndrome in a health institutionCardiac magnetic resonance: usefulness of the 3D late enhancement sequence (RT-3D) in electrophysiology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

FLOREZ-MUNOZ, Sandra L. et al. Tamizaje con oximetría de pulso en el diagnóstico de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2021, vol.28, n.6, pp.583-589.  Epub 07-Jan-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m21000100.

Objetivo

Describir los resultados del tamizaje con oximetría de pulso en el diagnóstico de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos a término y asintomáticos, en una institución de salud de la ciudad de Cúcuta, durante el año 2018.

Método:

Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, con recolección de información de manera prospectiva, en el cual se tomó oximetría de pulso a 438 recién nacidos a término, asintomáticos, que se encontraban en el quinto piso del Hospital Universitario Erasmo Meoz entre las 18 y las 48 horas de vida.

Resultados

El tamizaje fue negativo en un 99.1% de los recién nacidos y positivo en el 0.91%; este porcentaje corresponde a cuatro pacientes a quienes se les solicitó valoración por cardiología pediátrica y ecocardiograma transtorácico, de los cuales uno de ellos fue diagnosticado con transposición de grandes arterias y otro con hipertensión pulmonar moderada, y los dos pacientes restantes fueron sanos y dados de alta.

Conclusiones

La oximetría de pulso como prueba de tamizaje entre las 18 y las 48 horas de vida fue fundamental para diagnosticar una transposición de grandes arterias en un recién nacido asintomático, permitiéndole un tratamiento oportuno para una patología que representa un gran impacto en la morbimortalidad neonatal. Además, permitió el diagnóstico de hipertensión pulmonar en uno de los neonatos.

Palavras-chave : Tamizaje; Oximetría de pulso; Cardiopatía congénita; Neonato.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )