SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número6Analysis of cardiac dynamics in patients with type 2 diabetes mellitus by means of a mathematical chaotic methodology for 18 hours índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

CAMACHO, Sandra et al. Cambios en el estilo vida de mujeres de raza negra con intervención educativa del programa “Actúa con corazón de mujer”. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.6, pp.611-621.  Epub 27-Dez-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.22000021.

Introducción:

a diario en Colombia mueren 60 mujeres por enfermedad cardiovascular y las mujeres de raza negra tienen mayor riesgo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) estas muertes son, en su mayoría, prevenibles. El cuidado como estilo de vida es una intervención del programa “Actúa con corazón de mujer” de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SCC) y la Fundación Colombiana del Corazón (FCC).

Objetivo:

formar líderes para promover la adopción de comportamientos saludables.

Método:

se seleccionaron municipios con población de raza negra y compromiso de las autoridades locales. 395 mujeres fueron elegidas. La percepción del riesgo se midió con un instrumento adaptado por la FCC. La intervención educativa se dividió en cuatro sesiones en cada municipio durante cinco meses. Las participantes fueron formadas en toma de presión arterial; se utilizó la automonitorización de presión arterial (AMPA) para confirmar hipertensión y se incluyeron mediciones antropométricas y fisiológicas para calcular el riesgo cardiovascular y de diabetes.

Resultados:

Los resultados consolidados de los instrumentos y mediciones aplicados demostraron significativos aportes en reducción de riesgo cardiovascular, en razón de una nueva percepción de los peligros y de la incorporación de comportamientos saludables.

Conclusiones:

las mujeres aprendieron del cuidado. 90% reportaron percepción “ideal” del riesgo, hicieron promesas y adoptaron comportamientos tomando acción frente a sus factores de riesgo y más del 50% evidenciaron cambios en las medidas antropométricas. Los resultados demuestran que estrategias de educación, especialmente con líderes comunitarias, pueden ser de gran relevancia para la salud pública.

Palavras-chave : Cambios de comportamiento; Cultura de cuidado. Riesgo cardiovascular; Intervención poblacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )