SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Clinical-epidemiological description of patients with inflammatory bowel disease in a fourth level clinic in CaliSeroprevalence of hepatitis C in a group of patients tattooed within the last 2 years: A cross-sectional study in Risaralda, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

VELASCO-BENITEZ, Carlos Alberto; RAMIREZ-HERNANDEZ, Carmen Rossy  e  VELASCO-SUAREZ, Daniela Alejandra. Estado y rasgo de ansiedad en escolares y adolescentes colombianos con y sin desórdenes gastrointestinales funcionales. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2020, vol.35, n.2, pp.174-180. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.416.

Introducción:

la fisiopatología de los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGF) incluye un eje intestino-cerebro alterado.

Objetivo:

determinar la prevalencia y posibles asociaciones de ansiedad en niños con DGF.

Metodología:

estudio de prevalencia realizado en ciudades colombianas en niños entre 8 y 18 años a quienes se les identificaron DGF según los Criterios de Roma III y ansiedad por medio del State Trait Anxiety Inventory for Children. Se incluyeron variables sociodemográficas y familiares. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, análisis uni- y multivariados, y regresión logística, teniendo en cuenta una p < 0,05 como significativa.

Resultados:

se incluyeron 1496 niños, 12,7 ± 2,1 años, 50,5 % niñas, 79,9 % con ansiedad transitoria y 51,5 % con tendencia a experimentar estados de ansiedad. Hubo predominio para el estado-ansiedad en adolescentes masculinos y para el rasgo-ansiedad en adolescentes femeninas con algún DGF. Los posibles factores de riesgo fueron la edad y el sexo para estado-ansiedad, y la edad, el sexo y los DGF para el rasgo-ansiedad.

Conclusiones:

cerca de la mitad de los niños tuvo tendencia a presentar estados de ansiedad, con predominio de las adolescentes femeninas y con factores de riesgo como la edad, el sexo y tener algún DGF.

Palavras-chave : Ansiedad; enfermedades del sistema digestivo; niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )