SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Her-2/neu expression in gastric cancer in Bucaramanga metropolitan area between 2006 and 2009 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicas UIS

versão impressa ISSN 0121-0319

Resumo

CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio  e  HIGUITA-HERNANDEZ, Eliana. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el virus de la hepatitis B en estudiantes de medicina, Medellín, Colombia, 2012. Medicas UIS [online]. 2013, vol.26, n.2, pp.9-20. ISSN 0121-0319.

Introducción: la hepatitis B es un problema de salud mundial, dada su elevada magnitud y la diversidad de factores y grupos de riesgo. Los estudiantes de medicina constituyen uno de sus principales grupos de riesgo, por su elevada frecuencia de prácticas sexuales de riesgo y baja adherencia a normas de bioseguridad. Objetivo: evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la hepatitis B y su asociación con aspectos demográficos, socio-económicos y académicos, en estudiantes de medicina de Medellín. Materiales y métodos: estudio transversal en 235 estudiantes de una facultad de medicina de Medellín, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado con asignación proporcional. Se empleó fuente de información primaria y se creó una escala con 60 puntos; la descripción se realizó con medidas de resumen, frecuencias e intervalos de confianza, mientras que la identificación de factores asociados a los conocimientos, actitudes y prácticas con U de Mann Whitney, Anova de una vía, HSD Tukey, Rho de Spearman, según el cumplimiento o no del supuesto de normalidad, y regresiones lineales, en SPSS 20. Resultados: los conocimientos, actitudes y prácticas fueron insatisfactorios en una gran proporción de los estudiantes, solo 43% reconoce la infección por virus de la hepatitis B como un riesgo para el personal de la salud, 77% conoce el esquema de vacunación y menos del 90% identificó los grupos de mayor riesgo y las vías de transmisión. Los conocimientos, actitudes y prácticas presentaron asociación estadística con la edad y el ciclo de formación; se observó que las prácticas relacionadas con el virus de la hepatitis B presentan correlación positiva con los conocimientos y actitudes de los estudiantes. Conclusión: los conocimientos, actitudes y prácticas fueron insatisfactorios y el principal grupo de riesgo son los estudiantes del ciclo básico. Esto presenta gran utilidad para el desarrollo de estrategias costo-efectivas de reducción del riesgo de infección por el virus de la hepatitis B en grupos de riesgo como estudiantes de la salud. (MÉD.UIS. 2013;26(2):9-20).

Palavras-chave : Conocimientos; Actitudes y Prácticas en Salud; Virus de la Hepatitis B; Estudiantes; Medicina; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )