SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Alternanthera repens and Bidens odorata, Resilience Medicinal Plants in Mexico CityDetermining the Viability of Orchid seeds using the Tetrazolio and Carmín Índigo Tests índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ciencias

versão impressa ISSN 0121-1935

Resumo

POSADA MONTOYA, Juan Sebastián; ARMBRECHT, Inge  e  GALINDO, Víctor. Use of mulching for the restauration of dry forests in Valle of CaucaUso de acolchados (mulching) en la restauración de bosques secos en el Valle del Cauca. rev. cienc. [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.43-57. ISSN 0121-1935.

El bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más amenazados por actividades humanas. Pese a eso, los esfuerzos para su restauración son insuf cientes. Como en otros bosques tropicales, las gramíneas exóticas constituyen una barrera importante para su regeneración natural. El acolchado (mulch) es una técnica utilizada en el control de plantas arvenses para su evitar la competencia con los árboles nativos durante el proceso de restauración. Se estudió el efecto de dos acolchados (vegetal y de cartón) sobre el crecimiento y supervivencia de cuatro especies de plantas nativas (Pithecellobium dulce, Achatocarpus nigricans, Cestrum cf. nocturnum y Croton gossypiifolius). También se estudió el efecto del acolchado sobre las arvenses y el suelo por seis meses. Se encontró mayor crecimiento en el diámetro bajo el tratamiento de acolchado vegetal. Este tratamiento también permitió mayor retención de humedad en el suelo en el periodo de menor precipitación. En ambos acolchados hubo un menor crecimiento de arvenses y se observó la colonización de commelináceas sobre las áreas tratadas. Se concluye que el uso de acolchados es viable para el control de gramíneas exóticas en áreas en restauración. La reducción en la variación en la humedad del suelo puede favorecer el crecimiento de las plantas nativas a largo plazo

Palavras-chave : Achatocarpus nigricans; Croton gossypiifolius; Cestrum nocturnum; Pithecellobium dulce; control de pastos exóticos; temperatura y humedad del suelo; restauración de bosques tropicales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons