SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Análise da fragilidade do ecossistema como estratégia para estimar o risco associado à poluição atmosférica em Alto San Jorge, ColômbiaCaracterização espacial do deslocamento forçado na Colômbia no período 1984-2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

HERRMANN RUGGIERO, Mayara et al. Determinación del potencial de contaminación de acuíferos en el municipio de Artur Nogueira (São Paulo, Brasil), a través de atributos geoambientales. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.324-340.  Epub 17-Nov-2022. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v31n2.88995.

Las actividades antrópicas ejercen presión sobre las aguas subterráneas, y son la inserción de contaminantes y sustancias nocivas en el medioambiente uno de los principales problemas relacionados con el uso de la tierra. Analizar la respuesta de los factores geoambientales al uso y la ocupación del suelo es fundamental para identificar regiones con mayor o menor potencial de contaminación de acuíferos. El propósito de este estudio es determinar el potencial de contaminación del acuífero en el municipio de Artur Nogueira, en São Paulo (Brasil). Se utilizaron atributos relacionados con la geología y la geomorfología (unidades acuíferas, materiales no consolidados y pendiente), junto con el uso de la tierra, que se clasificaron entre potencial de contaminación muy bajo y muy alto, mediante un análisis multicriterio y el álgebra cartográfica. Aproximadamente el 47 % del área del municipio tiene un potencial de contaminación medio, seguido por el alto potencial de contaminación, que ocupaba más o menos el 24 % de la región. La presencia de una gran matriz agrícola contribuyó en gran medida a este resultado, a la par con las características del entorno físico, lo que indica que la falta de planificación relacionada con el uso de la tierra en una región influye de forma directa en el potencial de contaminación de acuíferos.

Ideas destacadas:

Artículo de investigación sobre la contaminación de los acuíferos. Se aplicó un análisis multicriterio para preparar un cuadro de contaminación potencial de los acuíferos. Al analizar los atributos ambientales con el uso de la tierra, se identificaron áreas con alto o bajo potencial de contaminación, y la agricultura convencional fue la actividad de mayor impacto.

Palavras-chave : agua subterránea; contaminación; datos geográficos; Sistema de Información Geográfica; uso de la tierra.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )