SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Immediate load in single-tooth restorations: a clinical prospective studyStress distribution in three unit fixed partial prosthesis with cast and prefabricated post and core: a biomechanical finite element analysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Resumo

BETANCUR PEREZ, Jhon Jairo; ANGULO MARTINEZ, Andrés Aníbal; GOMEZ GOMEZ, Sandra Liliana  e  GOMEZ RESTREPO, Ángela María. Valoración clínica y cefalométrica del aparato de distracción de García® para el tratamiento de la mordida abierta anterior en pacientes atendidos en la Facultad de Odontologóa,Universidad de Antioquia, Medellín. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2009, vol.21, n.1, pp.16-32. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: esta investigación pretende determinar los cambios radiográficos y clínicos obtenidos con el distractor de García® en cuanto a sus efectos craneofaciales, dentales y de cosmética facial en pacientes con mordida abierta anterior. MÉTODOS: se hizo un estudio clínico prospectivo cuasi experimental en nueve sujetos dos hombres siete mujeres, siete de ellos en crecimiento con un promedio de edad de 11,7 años y 2 adultos con un promedio de edad de 30 años; en quienes cuales se obtuvieron radiografías cefálicas laterales al inicio, tercero y sexto mes de tratamiento. El efecto clínico se valoró mensualmente midiendo con un calibrador digital Discover® la sobremordida vertical y horizontal. En el análisis estadístico se obtuvieron medidas descriptivas y se utilizó la prueba ANOVA de medidas repetidas para determinar los cambios en el tiempo, con nivel de significancia de 0,05. RESULTADOS: los hallazgos muestran en los pacientes en crecimiento, a nivel craneofacial incremento en el ángulo goniaco, a nivel dentoalveolar incremento en la sobremordida vertical acompañada con disminución en la sobremordida horizontal explicada por intrusión del molar superior y retroinclinación de incisivos superiores e inferiores, y a nivel facial disminución en el ángulo de la convexidad de tejidos blandos. CONCLUSIÓN: el aparato distractor de García utilizado durante seis meses en los pacientes en crecimiento de esta muestra mejoró la mordida abierta, tanto por intrusión de molares superiores como por retroinclinación de incisivos superiores e inferiores.

Palavras-chave : aparato distractor de García; sobremordida vertical; mordida abierta anterior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons