SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número35EL PROBLEMA DE LA VARIACIÓN DE LOS PRECIOS: LOS LÍMITES DE LA TEORÍA WALRASIANACONTRIBUCIONES DE LA OBRA DE SRAFFA Y RETOS DEL ANÁLISIS POSTSRAFFIANO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772versão On-line ISSN 2248-4337

Resumo

ALVAREZ, Andrés. LA EMERGENCIA NATURAL DE LA MONEDA EN LA TEORÍA DE CARL MENGER Y LOS MODELOS DE BÚSQUEDA MONETARIA: LOS LÍMITES DE LA MONEDA-MERCANCíA. Cuad. Econ. [online]. 2001, vol.20, n.35, pp.71-118. ISSN 0121-4772.

Este artículo propone un diálogo entre la teoria del origen de la moneda de C. Menger (1871) y los modelos contemporáneos de bús­queda. Este ejercicio permi te poner en evidencia los limi tes de la teoría que pretende explicar la moneda a partir de la lógica de la decisión individual. El principal concepto de la teoría monetaria de Menger (la vendibilidad de las mercancías) puede reinterpretarse a partir de un modelo de búsqueda.De esta manera se muestra que la emergencia natural de la moneda no es un resultado general y que la vendibilidad es una propiedad derivada de las convenciones sociales. La emergencia de la moneda aparece entonces como un problema de coordinación social que daria un nuevo sentido al papel que juegan las élites de la teoria de Menger. Finalmente, se sugiere la necesidad de explotar de manera más profunda la teoría de Menger a partir de modelos de búsqueda que consideren el proceso dinámico de aprendizaje que permite la transformación de una economía de intercambio no monetaria en una monetaria. Así, la aparición de la moneda debe ser entendida cómo el origen de las condiciones que permi ten la existencia de una sociedad de mercado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons