SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número44TASAS DE GANACIA, ACUMULACIÓN, PRODUCCIÓN, Y CIRCULACIÓN: LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA CLÁSICA DEL VALOR¿HAY RESTRICCIÓN EXTERNA DEL CRECIMIENTO EN COLOMBIA DE 1925 A 2000? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772versão On-line ISSN 2248-4337

Resumo

GARCIA ISAZA, José Guillermo. INSERCIÓN EXTERIOR, TRANSFORMACIÓN Y DESARROLLO EN LA PERIFERIA. Cuad. Econ. [online]. 2006, vol.25, n.44, pp.57-98. ISSN 0121-4772.

Retomando una preocupación de la economía del desarrollo en América Latina, y en particular de los enfoques desarrollados por Prebisch, Furtado, Hirschman, se presenta un análisis de los elementos centrales en los que se fundamenta el crecimiento a largo plazo en los países de la periferia capitalista. La articulación orgánica a la dinámica comercial, técnica y productiva de los mercados capitalistas, marca la evolución estructural que las economías de la periferia emprenden en procesos de modernización y diversificación productiva, mediante los cuales pueden integrar la población a las dinámicas de progreso técnico, ganancias de productividad y elevación del ingreso. El crecimiento está basado en procesos de cambio estructural (transformación productiva y equidad), que amplían y mejoran la capacidad productiva y permiten acortar la brecha productiva y técnica con el centro.

Palavras-chave : capitalismo periférico; comercio y desarrollo; cambio estructural; transformación productiva.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons