SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Youth and Political Participation in Argentina. A Generational Reading Forty Years after Democratic Recovery (1983-2023)Molina-Caro, Jerónimo. (2023). Teoría de la política social. La política social como actividad estatal y categoría de la interpretación histórica. Civitas. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Políticos

versão impressa ISSN 0121-5167versão On-line ISSN 2462-8433

Resumo

CALDERON-SUAZA, Camilo  e  LONDONO, Sergio. La justicia social en el Acuerdo de paz de Colombia. Un análisis político del discurso. Estud. Polit. [online]. 2023, n.68, pp.251-277.  Epub 14-Dez-2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n68a10.

En este artículo se busca interpretar el discurso de justicia social contenido en el Acuerdo de paz de Colombia suscrito entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP en 2016. Para comprender el discurso sobre justicia social presente en el Acuerdo se recurrió al análisis político del discurso y a la perspectiva teórica de Nancy Fraser. Para desarrollar el puente teórico-metodológico entre las herramientas del análisis político del discurso y la perspectiva multidimensional de la justicia desde el enfoque teórico de Fraser se establecieron los ejes de subordinación. Se evidencia la presencia de una formación discursiva que entendió la paz como terminación negociada del conflicto, integrada a su vez por variaciones del discurso que dibujaron dos visiones sobre el alcance de las soluciones planteadas en el Acuerdo y que terminó por establecer la hegemonía del discurso del Gobierno. El trabajo contribuye al entendimiento de las pugnas políticas presentes en el Acuerdo, su relación con los discursos sobre justicia social y el alcance transformador de los programas diseñados para remediar las situaciones que soportaron el surgimiento o la persistencia del conflicto armado.

Palavras-chave : Posconflicto; Acuerdo de Paz; Análisis Político del Discurso; Teoría de la Justicia Social; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )