SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76Religion: A silence in I/international R/relations: Causes of an Academic Exile and Theoretical Challenges of a Forcible ReturnInternational Intervention: The Challenges of Conceptualization índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

TAUSS, Aaron. Contextualización de la crisis actual: Post-fordismo, restructuración neoliberal y financiarización. colomb.int. [online]. 2012, n.76, pp.51-79. ISSN 0121-5612.

El artículo sostiene que la crisis financiera que se desencadenó a finales de 2007, y que prevalece en la actualidad, no puede ser meramente explicada por el fracaso institucional, las falsas teorías económicas o el mal comportamiento humano. Más bien, debe ser analizada en el contexto de las contradicciones internas de la acumulación capitalista y la gradual desintegración del orden mundial hegemónico de posguerra bajo el liderazgo de EE. UU. Los detalles de la crisis están intrínsecamente relacionados con el fracaso del fordismo en la década de 1970 y la aparición de un régimen de acumulación posfordista, neoliberal e impulsado por el sector financiero, que finalmente fue empujado a sus límites en los preparativos de la recesión actual.

Palavras-chave : Crisis; hegemonía mundial; posfordismo; neogramscianismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )