SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número106Migração internacional e política de migração no Chile: tensões entre soberania do estado e cidadania emergentesComplexidades e contradições da política de migração para a migração venezuelana no Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

PEREIRA, Manuel Andrés. Políticas de control migratorio en Argentina: de las tecnologías del límite a las tecnologías de la frontera (1915-1950). colomb.int. [online]. 2021, n.106, pp.115-140.  Epub 06-Abr-2021. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint106.2021.05.

Objetivo/contexto:

el objetivo de este artículo es analizar el desarrollo institucional de las tecnologías de identificación, registro y vigilancia como herramientas centrales en la producción de información para la clasificación, selección y control de las migraciones internacionales en el periodo que va de 1915 a 1950 en Argentina.

Metodología:

el método seleccionado es de tipo cualitativo, centrado en la recopilación de documentos, entre los que predominan leyes, decretos, reglamentos, resoluciones y comunicaciones consulares. El análisis de los documentos permitió reconocer a los actores del control migratorio, diferenciar las tecnologías de acuerdo con la información que producen y construir las categorías analíticas que estructuran los modos en que el Estado abraza a los individuos no-nacionales.

Conclusiones:

el artículo concluye que el paso del control del ingreso al control de la permanencia requirió del desarrollo de nuevas tecnologías de identificación, registro y vigilancia, así como también de burocracias e instituciones capaces de producir información sobre la residencia autorizada de los inmigrantes en el “territorio nacional”. En este sentido, enfatiza que los procesos de control migratorio no pueden desarrollarse sin las tecnologías que posibilitan la identificación de los individuos y su clasificación como deseables e indeseables.

Originalidad:

la originalidad del artículo reside, por un lado, en la comprensión de las tecnologías desde el punto de vista de la producción de información, y por otro, en el entendimiento del control migratorio a partir de una noción de frontera que se extiende hacia el interior de los límites territoriales a través de nuevas instituciones y tarjetas de identidad individual.

Palavras-chave : Argentina; política migratoria; tecnología; frontera.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )