SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número109Divulgação e trabalho em rede na cooperação regional: a instituição comercial da Aliança do PacíficoA participação local em jogo: entre metas de emancipação e estratégias de cooptação. O caso dos programas da Colômbia com abordagem territorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

JARAMILLO MARIN, Jefferson; RUSHTON, Simon; DIAZ AREVALO, Juan Mario  e  MOSQUERA CAMACHO, Daniela. El diálogo social territorial. Contribuciones teórico-prácticas desde la experiencia de Buenaventura, Colombia. colomb.int. [online]. 2022, n.109, pp.59-87.  Epub 24-Fev-2022. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint109.2022.03.

Objetivo/contexto:

el artículo propone analizar los alcances políticos y los desafíos metodológicos implicados en el diálogo social territorial (DST) en Buenaventura (Colombia), donde las luchas cotidianas de las comunidades giran en torno a la defensa de su derecho a vivir en paz y con dignidad en sus territorios.

Metodología:

la reflexión se basa en un estudio de caso que hizo parte de una investigación participativa entre 2019 y 2020 en Buenaventura, en torno a la relación entre diálogo social y reconciliación. El análisis se nutre de aportes teóricos provenientes del giro local de la paz, los estudios sobre transformación de conflictos, los estudios de diálogo y el giro decolonial.

Conclusiones:

pese a ser fértil en términos prácticos, el diálogo social se ha mostrado proclive a la indefinición conceptual; por eso este artículo, a partir de este estudio de caso, concluye que: i) el DST es un recurso ontológico, político e histórico que puede ser usado por diversos sectores sociales y comunidades locales para enfrentar la imaginación y la planeación hegemónica sobre el desarrollo y el territorio; ii) el DST se caracteriza por virtudes políticas y metodológicas, así como por unas zonas grises aún por explorar.

Originalidad:

el artículo analiza la experiencia poco explorada del diálogo social territorial en Buenaventura. Además, advierte sobre sus retos y dificultades cuando están en juego tanto el acuerdo social para vivir en paz y dignidad en el territorio como ciertos actores antagónicos y/o tradicionalmente renuentes al diálogo.

Palavras-chave : diálogo social; diálogo social territorial; giro local de la paz; estudios de diálogo; giro decolonial; Buenaventura.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )