SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Staphylococcus aureus from Valledupar cheeses; susceptibility to antibiotics and plasmid profileHospital post attention of patients with vascular brain accident in primary health care índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

BAQUERO PEREZ, Diana Sofía; MARIA DEL PILAR, Mora-Sánchez; LISETH, Rada-Salinas  e  JIMENEZ-BARBOSA, Wilson Giovanni. Determinantes sociales de la salud influyentes en la complicación de pacientes hipertensos y diabéticos que padecen insuficiencia renal. Revista médica Risaralda [online]. 2019, vol.25, n.1, pp.15-21. ISSN 0122-0667.

Introducción:

Los determinantes sociales de la salud aluden al impacto que tienen sobre la salud y la enfermedad en la población diversos componentes demográficos.

Objetivo:

identificar los determinantes sociales de salud que influyen en la complicación de pacientes hipertensos y diabéticos que padecen insuficiencia renal,

Metodología:

estudio de tipo descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo en una muestra de 86 pacientes. Resultados: en el componente Biología Humana, prevalecieron pacientes entre 41 y 85 años de edad predominantemente en la década 60-69 años, sexo masculino; raza mestiza, con ambas patologías y mayor incidencia hipertensos, IRC en nivel de riesgo III y alto frecuencia de estrés. En el componente socio-ambiental el ingreso económico y el nivel educativo fueron bajos repercutiendo en escasas oportunidades laborales, no se apreció que los sistemas de saneamiento básico e infraestructura de las viviendas tengan significación sobre las complicaciones presentadas. El componente Estilo de Vida es el que presenta la mayor frecuencia, no solo por las conductas de los pacientes sino por la influencia de las condiciones económicas y sociales, que repercuten en una dieta adecuada. El componente Procesos Administrativos de Salud presenta la frecuencia más baja y los usuarios manifiestan una buena satisfacción con la calidad de la atención de la institución. La frecuencia observada para los determinantes sociales fue para Estilo de Vida 53,49%; Socio-Ambiente 18,60%; Biología Humana 17,44% y Sistema de Salud 10,47%.

Conclusión:

El estilo de vida es el determinante con mayor influencia y el Sistema de Salud es el determinante con menor influencia sobre las complicaciones en los pacientes hipertensos y diabéticos que presentan insuficiencia renal crónica.

Palavras-chave : determinantes sociales de la salud; enfermedad crónica; hipertensión; diabetes mellitus; complicaciones; insuficiencia renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )