SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Characterization of pregnant population with anemia and asociation with perinatal morbimortalityWhat do you think before that you said: the patient has a psychiatric diagnosis. Part I índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

BELTRAN P, William F et al. Episiotomía estado del arte. Una muestra conductual en los partos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Revista médica Risaralda [online]. 2019, vol.25, n.1, pp.40-43. ISSN 0122-0667.

La episiotomía es una intervención común usada en las salas de partos. Se define como la realización un tipo de intervención quirúrgica en el periné́ que pretende facilitar la expulsión del producto ampliando el canal blando del parto. Este tiene unas indicaciones para su realización. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar las razones para la realización de episiotomía en el HUHMP, analizar si esta se realiza según las indicaciones maternas-fetales, evaluar cuanto la implementación de una episiotomía selectiva puede proteger contra las laceraciones perineales y realizar una revisión de la literatura relevante y actual en este tema. El total de pacientes fue 214 en el periodo de Agosto, Septiembre y Octubre DEL 2016. De las cuales 103 (48.13%) fueron primigestantes, y las no primigestantes fueron 111(51.86%). En cuanto a la presencia de desgarros en las primigestantes se encontró desgarro grado 1 (17.51%), desgarro grado 2 ( 21.63%) desgarro grado 3 (0%) y desgarro grado 4 ( 1.03%), sin desgarro (39.14%),a este grupo de pacientes se les realizo episiotomía a (25.75%). En las no primigestantes fue desgarro grado 1 (32.19%), desgarro grado 2 ( 14.43%) desgarro grado 3 (0%) y desgarro grado 4 ( 0%), sin desgarro (68.82%),a este grupo de pacientes se les realizo episiotomía a (7.77%) Cuando se realizaron episiotomías se tuvieron como indicación periné corto y poca distensibilidad con un 19.3%, acortamiento del periodo expulsivo 16%, prevención de desgarro y acortamiento de trabajo de parto 6.4%, primigestante 3.2% Y en el 58% de las pacientes en quienes se realizó episiotomía no tenían indicación descrita.

Palavras-chave : episiotomía; parto; desgarro; primigestante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )