SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Progressive Preoperative Pneumoperitoneum for Giant Inguinoscrotal Hernia: a Case ReportServiceability of tomography in paraquat poisoning: a case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

VILLA-SALDARRIAGA, María P et al. Vasculitis inducida por cocaína-levamisol con manifestaciones cutáneas, articulares y abdominales: reporte de caso. Revista médica Risaralda [online]. 2022, vol.28, n.2, pp.177-186.  Epub 29-Dez-2022. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.24982.

El levamisol es un antiparasitario de uso veterinario que actualmente es empleado para aumentar el volumen y la potencia de la cocaína. La mezcla de estas dos sustancias puede causar un cuadro caracterizado por lesiones propias de la cocaína, como la afección del cartílago septal con perforación del tabique nasal, y vasculitis cutánea de pequeños vasos con afectación de los pabellones auriculares y del cartílago nasal, afección conocida como vasculitis inducida por cocaína-levamisol (VICOL) que puede avanzar a necrosis e incluso ulceraciones cutáneas, asociadas a agranulocitosis, artralgias y glomerulonefritis . En el presente artículo se describe el caso de un paciente con historia de consumo de sustancias en quien se encontraron lesiones purpúricas palpables en miembros superiores, tronco, pabellones auriculares y miembros inferiores. Se consideró una clínica sugestiva de VICOL dado el antecedente de consumo de sustancias. En el proceso diagnóstico se descartaron entidades como la vasculitis por anticuerpos contra el citoplasma de los neutrófilos (ANCAs) y crioglobulinemia, entre otras posibles afecciones. Se llevó a cabo un tratamiento con esteroides y con ello presentó una respuesta adecuada, pero luego recurrieron los síntomas, particularmente abdominales, los cuales se consideraron asociados con vasculitis. Se le brindó manejo adicional con ciclofosfamida y nuevos pulsos de esteroides, con que se logró el control total de los síntomas. A través este caso se resaltan entonces los ejercicios diagnósticos y clínicos en la vasculitis cocaína- levamisol, y se sugiere la consideración de los síntomas abdominales como posible componente del cuadro vasculítico.

Palavras-chave : trastornos relacionados con sustancias; vasculitis; cocaína; levamisol.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )