SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Muerte perinatal por atresia laríngea: reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

SAENZ-PENAS, Alejandra  e  FRIAS-ORDONEZ, Juan Sebastián. Miocarditis inducida por vacuna COVID-19 Spikevax - sospecha temprana para un manejo exitoso: reporte de caso. Revista médica Risaralda [online]. 2023, vol.29, n.2, pp.163-170.  Epub 08-Abr-2024. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.25325.

Introducción:

la vacunación masiva se ha llevado a cabo a nivel mundial para controlar la propagación de infección por COVID-19, siendo las vacunas más utilizadas las de Pfizer-BioNTech y Moderna. La miocarditis post vacunación COVID-19 por vacuna Spikevax (previamente conocida como vacuna Moderna) es una entidad infrecuente, aún se sigue conociendo más acerca del cuadro y sus características clínicas, y poco se sabe acerca del seguimiento a largo plazo más allá de los 90 días.

Presentación de caso:

hombre de 21 años, estudiante universitario, sin antecedentes previos conocidos, que presentó cuadro agudo de dolor opresivo centro-torácico. Tuvo un inicio abrupto, curso in-crescendo, asociado a disnea y escalofríos. Se instauró tratamiento antiinflamatorio con colchicina 0,5mg cada 12 horas, y los síntomas se resolvieron a las 24 horas de inicio de antiinflamatorio. El diagnóstico de miocarditis se confirmó mediante resonancia magnética cardiaca y las imágenes de seguimiento mostraron la resolución del cuadro. El paciente permaneció asintomático, y recibió alta temprana. En su seguimiento a 90 días no se observaron secuelas residuales.

Conclusiones:

la miocarditis posterior a la vacunación COVID-19 se observa predominantemente en varones jóvenes a los pocos días de la vacunación. La fisiopatología de la miocarditis aún no es bien conocida. La cinética de la troponina I cardiaca en el caso presentado, asociado a los síntomas iniciales y las imágenes cardiacas confirmaron la presencia y posterior resolución de la miocarditis. El pronóstico es bueno y se requiere de sospecha temprana.

Palavras-chave : Miocarditis; COVID-19; Vacunas; Técnicas de Imagen Cardíaca; Informes de casos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )