SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número62The morality of social protection: the case of rural MexicoRelationships difficult. Textile industry and cotton production in the Colombian Caribbean Region, 1850-1930 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Desarrollo Rural

versão impressa ISSN 0122-1450

Resumo

RODRIGUEZ R., Karla Juliana  e  MALDONADO, Jorge Higinio. Importancia de los productos forestales maderables y no maderables en los hogares de Puerto Nariño (Amazonas, Colombia). Cuad. Desarro. Rural [online]. 2009, vol.6, n.62, pp.31-52. ISSN 0122-1450.

En el departamento del Amazonas (Colombia), diferentes productos forestales no maderables (PFNM) han sido considerados como una alternativa viable en la búsqueda de un camino que conduzca a la sostenibilidad en el manejo de bosques húmedos tropicales; sin embargo, aún existen posiciones encontradas frente al papel que desempeñan o puedan desempeñar en términos de generación de ingresos y competitividad con relación a la actividad maderera. Este estudio analiza la importancia de la extracción de madera y de la elaboración de artesanías sobre la generación de ingreso monetario y no monetario al interior de los hogares, en diferentes comunidades del municipio de Puerto Nariño (Amazonas, Colombia). Se encuentra que los hogares perciben un ingreso total promedio mensual (año base 2007) de $584,826 (USD 292,41), donde la actividad maderera y artesanal representan el 17 por ciento y 8 por ciento, respectivamente, de dicho ingreso. De esta forma, se resalta que bajo un escenario de equilibrio parcial, de emprenderse actividades tendientes a la reducción en un 30 por ciento de la extracción de la madera, se requeriría un incentivo por hogar vinculado a la extracción equivalente a $47,187 (USD 23,59) mensualmente.

Palavras-chave : Ingreso total; ingreso monetario; ingreso no monetario; extracción de madera; productos forestales no maderables; comunidades indígenas; amazonia colombiana.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons