SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número62Relationships difficult. Textile industry and cotton production in the Colombian Caribbean Region, 1850-1930Extra-pampean agricultural expansion in Argentina. A Stakeholders view índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Desarrollo Rural

versão impressa ISSN 0122-1450

Resumo

LOPEZ-GUZMAN GUZMAN, Tomás J.  e  SANCHEZ CANIZARES, Sandra María. Desarrollo socioeconómico de las zonas rurales con base en el turismo comunitario. Un estudio de caso en Nicaragua. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2009, vol.6, n.62, pp.81-97. ISSN 0122-1450.

El turismo comunitario se está desarrollando en el mundo como una alternativa a los viajes tradicionales. Así, este tipo de turismo permite un mayor contacto con la comunidad local y la experimentación con nuevas sensaciones. En este artículo presentamos un estudio realizado en un área de Nicaragua acerca de la percepción que tienen los residentes para desarrollar, a través de la propia comunidad local, un destino turístico basado en los importantes recursos de carácter ecológico de la zona y en la hospitalidad de sus habitantes. La metodología utilizada se basa en un trabajo de campo realizado en dicha zona durante los meses de septiembre a noviembre de 2008. Como principales resultados destacamos la percepción por parte de la comunidad local de que el desarrollo turístico puede generar riqueza y crear puestos de trabajo, aunque para ello es necesaria una capacitación técnica previa por parte de diferentes organizaciones públicas y privadas, destacando las ONGs.

Palavras-chave : turismo comunitario; Nicaragua; desarrollo local; áreas rurales; destino turístico.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons