SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número63Territories in mutation Crisis coffee, coffee crisisOs reflexos das agroindústrias familiares para o desenvolvimento das áreas rurais no Sul do Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Desarrollo Rural

versão impressa ISSN 0122-1450

Resumo

FLOREZ BOLIVAR, Roicer Alberto. Caña de azúcar y aguardiente en el Estado soberano de Bolívar, 1857-1886. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2009, vol.6, n.63, pp.35-57. ISSN 0122-1450.

El artículo analiza el papel que desempeñó la siembra de la caña de azúcar y la destilación de aguardientes para la economía del Estado Soberano de Bolívar. Se sostiene que a diferencia del tabaco y el algodón, la caña de azúcar, por medio del comercio de aguardiente, consolidó un mercado interno y dinamizó el comercio entre las provincias y comarcas del Estado. Lo anterior llevó a que el Estado estableciera el impuesto a la destilación y venta de aguardientes, convirtiéndose en uno de los impuestos más significativos para el sostenimiento de la administración pública, después de los impuestos al degüello y sobre la renta.

Palavras-chave : Caña de azúcar; destilación y rectificación de aguardientes; Estado Soberano de Bolívar; poder político.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons