SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16REVISTA PROCESOS HISTÓRICOS: ISSN: 1690-4818. Volumen X, N. 19 Enero-Junio 2011. VenezuelaCENTRO DE EXCELENCIA VENDIMIA: Circular 05 Cartagena, Bucaramanga, Ibagué, Pasto, Pereira, Tunja, 23 mayo del 2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Rev.hist.educ.latinoam.  no.16 Tunja jan./jun. 2011

 

RESEÑAS DE EVENTOS

PRIMER COLOQUIO NACIONAL DE LA MUJER. LIDERAZGO FEMENINO EN LA HISTORIA DE COLOMBIA

Tunja, 17 y 18 de marzo del 2011

Condecoración a la Dra. Diana Elvira Soto Arango


En la ciudad de Tunja, Boyacá, se llevó a cabo el "Primer Coloquio Nacional de la Mujer. Liderazgo femenino en la historia de Colombia", durante los días 17 y 18 de marzo del 2011. El evento fue convocado por la Organización de mujeres de Boyacá, Academia Boyacense de Historia, Banco de la República, Asociación Colombiana de Historiadores, Universidad de Boyacá, CODES, Mesa Redonda Panamericana de Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, entre otras.

La característica del evento consistió en destacar el liderazgo de la mujer colombiana en los diferentes ámbitos de la vida nacional: educación, política, economía, periodismo, fuerzas militares. Asimismo, haber conseguido reunir estas mujeres colombianas que en el siglo XX y XXI lograron liderar procesos académicos y representaciones políticas. Se destacó la presencia de la primera ministra de trabajo en Colombia; la primera periodista, las primeras doctoras, la primera mujer comandante de Barco en la armada Nacional, la primera oficial del ejército colombiano.

De gran relevancia fue la condecoración concedida a varias mujeres pertenecientes al Doctorado Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA: Dra. Diana Soto Arango, Dra. Miryam Báez; Dra. Antonia Agreda.


Yaneth Ayala Soto
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Grupo Investigación HISULA