SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número25Formação de professores nas Escolas Normais do México Século XX. Século XXEscolarização do ensino e formação de professores O Contexto sociopolítico na Reforma Instrucionista do Estado Soberano de Santander (1863-1870), preâmbulo das Escolas Normais na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

FARID RAHME, Monica María. Escuelas Normales y formación de educadores desde una Educación para niños con discapacidad. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2015, vol.17, n.25, pp.35-50. ISSN 0122-7238.

Este artículo discute temas relacionados a la formación de profesores en el ámbito de la educación especializada brasilera. Para ello, retoma datos del período colonial de los primeros años de la República hasta los días actuales, cuando la formación de profesores concede el desafío de hacer concreta una educación que se espera para todos. Con esta finalidad, el artículo explora, por medio de una investigación bibliográfica, elementos históricos relacionados a la formación de profesores en Brasil y su articulación con la educación de alumnos que presentan particularidades físicas, motoras, sensoriales, psíquicas y/o cognitivas. Para la elaboración de este trabajo, se defiende la hipótesis de que la constitución de instituciones educativas destinadas a este público y la emergencia posterior de las perspectivas de integración e inclusión escolar, condujeron al delineamiento de demandas específicas para los procesos de formación inicial de profesores, que se modifican en la medida en que suceden cambios en la orientación de la política educacional. Por último, se presentan brevemente, datos de una investigación empírica sobre la presencia de la temática de la deficiencia en los currículos de los cursos de licenciatura de una universidad pública, situada en el estado de Minas Gerais. A partir de los puntos tratados, se buscan destacar los desafíos presentes en la formación de profesores en un contexto inclusivo y la necesidad de estructurar procesos de formación que articulen efectivamente teoría y práctica.

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación latinoamericana; Formación de profesores; educación especializada; deficiencia; inclusión escolar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )